Agusbou2015 (discusión | contribs.)
Agusbou2015 (discusión | contribs.)
 
(No se muestran 24 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
Esta es una propuesta de guía del traductor para las traducciones de skyHow:
La siguiente es una guía del traductor para las traducciones de skyHow:


== Normas de traducción ==
== Normas de traducción ==
*Dirígete al usuario en forma informal (usa "tú" en lugar de "usted").
*Dirígete al usuario en forma informal (usa "tú" en lugar de "usted").
*No elimines las unidades de medida imperiales: usa el sistema métrico (gramos, centímetros, metros...) seguido del imperial (onzas, pulgadas, pies) entre paréntesis.
*Utiliza vocabulario neutral para todos los países de habla hispana; evita regionalismos.
*Al traducir, coloca la siguiente plantilla en el último párrafo de la introducción: <nowiki>''Este artículo es una traducción del [https://howto.skywiki.org/wiki/Install_APKs_on_Android artículo original en inglés], del usuario [https://howto.skywiki.org/wiki/User:Xeverything11 Xeverything11], que tiene licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Unported.''</nowiki>
*No elimines las unidades de medida imperiales: usa el sistema métrico (gramos, centímetros, metros...) seguido del imperial (onzas, pulgadas, pies...) entre paréntesis (o entre corchetes en partes del texto que ya estén encerradas entre paréntesis).
*Utiliza la coma para los decimales (no el punto) y deja espacios entre grupos de tres cifras en los números que expresen candidades para separar millares (no utilices puntos ni comas en este último caso). Si no expresan cantidades, no utilices espacios ni signos separadores de millares.
*Recuerda crear una página en skyHow en español con el título traducido; no traduzcas sobre la página en inglés.
*Al traducir, coloca la plantilla <nowiki>{{SkyHow traducción}}</nowiki> seguida de la URL del artículo original en inglés arriba de la página traducida, y no olvides añadir en el artículo traducido al español el enlace interwiki al artículo original en inglés y viceversa.
*Sigue siempre las normas ortográficas de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de Lengua Española.
*Sigue siempre las normas ortográficas de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de Lengua Española.
*No uses traductores automáticos ni de inteligencia artificial (IA), ya que no son exactos.


== Puntuación en viñetas ==
== Puntuación en viñetas ==
Al usar signos de puntuación en viñetas (por ejemplo, en la sección "Cosas que necesitarás" sigue estas normas (adaptadas de la guía de wikiHow en español):
Al usar signos de puntuación, mayúsculas y minúsculas iniciales en viñetas (por ejemplo, en la sección "Cosas que necesitarás"), sigue [https://docs.google.com/document/d/17ypYRREKmr03BrI3_pd_jqrpZKh5N7WXFnI75p4pBFI/edit?tab=t.0 estas normas].
 
[https://docs.google.com/document/d/17ypYRREKmr03BrI3_pd_jqrpZKh5N7WXFnI75p4pBFI/edit?tab=t.0]

Revisión actual - 23:40 1 ago 2025

La siguiente es una guía del traductor para las traducciones de skyHow:

Normas de traducción[editar]

  • Dirígete al usuario en forma informal (usa "tú" en lugar de "usted").
  • Utiliza vocabulario neutral para todos los países de habla hispana; evita regionalismos.
  • No elimines las unidades de medida imperiales: usa el sistema métrico (gramos, centímetros, metros...) seguido del imperial (onzas, pulgadas, pies...) entre paréntesis (o entre corchetes en partes del texto que ya estén encerradas entre paréntesis).
  • Utiliza la coma para los decimales (no el punto) y deja espacios entre grupos de tres cifras en los números que expresen candidades para separar millares (no utilices puntos ni comas en este último caso). Si no expresan cantidades, no utilices espacios ni signos separadores de millares.
  • Recuerda crear una página en skyHow en español con el título traducido; no traduzcas sobre la página en inglés.
  • Al traducir, coloca la plantilla {{SkyHow traducción}} seguida de la URL del artículo original en inglés arriba de la página traducida, y no olvides añadir en el artículo traducido al español el enlace interwiki al artículo original en inglés y viceversa.
  • Sigue siempre las normas ortográficas de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de Lengua Española.
  • No uses traductores automáticos ni de inteligencia artificial (IA), ya que no son exactos.

Puntuación en viñetas[editar]

Al usar signos de puntuación, mayúsculas y minúsculas iniciales en viñetas (por ejemplo, en la sección "Cosas que necesitarás"), sigue estas normas.