El siguiente artículo es una traducción de este artículo de skyHow en inglés, el cual tiene licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Revisa su historial para consultar su atribución.

info

Este artículo se basa en este artículo de Instructables, el cual tiene licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional. Atribución: rarinn

Esta es una receta para un pastel de pan de molde completamente vegano que tiene un contenido proteínico bastante elevado. Al sacar este pan de jengibre del horno, 100 gramos de él tendrían 219 kcal y 12 g de proteína. De hecho, la preparación de este pastel, aunque bastante sencilla en principio, ya que solo hay que mezclar unos polvos con agua y cocer al horno la masa resultante, es bastante poco común, porque se necesita una gran cantidad de agua y el pan de jengibre debe pasar una gran cantidad de tiempo en horno caliente. Si este pastel de pan de molde debe converirse en elemento esencial de una dieta vegana, entonces debes asegurarte de que la complementes con vitamina B12 y otros nutrientes esenciales. La huella ecológica de las proteínas de origen vegetal es algunas veces inferior que la de las proteínas de origen animal.[1]

Ingredientes[editar]

  • 4 tazas de harina integral de centeno (tipo 2000)
  • 2½ tazas de harina de maíz
  • 1½ taza de aislado de proteína de soya
  • 1¼ taza de azúcar granulado
  • 2 cucharaditas de sal
  • 1 cucharada grande de bicarbonato de soda
  • 1½ cucharada grande de cacao en polvo
  • 1½ cucharada grande de mezcla de especias de pan de jengibre de confección que fuera el 25 % de canela, el 6,2 % de jengibre, y también contuviera clavos, nuez moscada, cilantro, cardamomo, primienta negra, pimienta de Jamaica y azúcar moreno (la cantidad de las especias fue bastante prudente; puedes añadir cada especia individualmente en lugar de una mezcla ya preparada)
  • alrededor de 1,4 l (1½ cuarto de galón) de agua

Pasos[editar]

  1. Pesa los ingredientes secos. Pon el tazón en la balanza y empieza a echar los polvos dentro, mientras mides su masa. Asegúrate de echar una porción de las harinas de centeno y maíz, luego los ingredientes restantes y finalmente las demás harinas para conseguir una mejor mezcla. Durante el vertido, cuando estés cerca de la masa deseada, échalos muy lento y con cuidado, porque de otra manera puedes poner demasiado de un ingrediente.
  2. Mezcla los ingredientes secos. Cuando todos los ingredientes estén dentro del tazón, mézclalos todos bien con un cuchillo de punta desafilada (u otro utensilio que tengas a mano). Saca el tazón de la balanza para que no se rompa nada.
  3. Combina el agua con los ingredientes secos. Empieza a verter el agua en el tazón y a mezclarla con el utensilio apropiado (un cuchillo, en mi caso). Sujeta con una mano el tazón con un ángulo de 45° y mezcla con la otra la parte inferior de su contenido, haciendo pequeños movimientos giratorios con la muñeca. De vez en cuando, el propio tazón se gira en pequeños incrementos para que todo el contenido se pueda mezclar. Si tu cuchillo queda pegado a la masa, puedes limpiarlo con otro utensilio (por ejemplo, un tenedor).
    • También sería posible amasar la masa. En ese caso, se utilizará menos agua y la cocción al horno misma requiere menos tiempo.
  4. Precalienta el horno a 200 °C (392 °F).
  5. Pasa la masa a una bandeja. Coloca una rejilla o una bandeja sobre una superficie plana al lado de un tazón. Tapa su parte superior con papel de horno. Vierte la masa sobre el papel de horno; empujarla con un cuchillo ayuda a superar la viscosidad. Si queda polvo seco al fondo, añádele una pequeña cantidad de agua y remueve el contenido del tazón. Deberías poder formar dos panes de molde con la cantidad de ingredientes indicada más arriba. Cuando estén listos los panes de molde, puedes usar las tijeras para cortar el papel de horno innecesario situado alrededor de ellos.
  6. Cuece al horno el pan de jengibre. Una vez que el horno haya alcanzado la temperatura apropiada, coloca la bandeja o rejilla dentro y espera. Espera 1 hora y 55 minutos, y apaga el horno (es necesario un tiempo de cocción al horno tan largo; de otra manera, el interior del pan de jengibre no puede calentarse lo suficiente). Cuando la cocción al horno esté terminada, puedes abrir el horno de vez en cuando para que la humedad se escape. Limpia todo el exceso de agua que se condensó dentro del horno.
    • Ten cuidado de no poner los panes de molde demasiado cerca de elementos calefactores, ya que pueden quemarse.
  7. Saca el pan de jengibre del horno. Después de algunas horas más en horno de refrigeración lenta, deberías sacar los panes de molde (pero, si tienes prisa, es probable que no suceda nada si los sacas antes; simplemente ten cuidado de no quemarte la piel).
  8. Sirve.
    • Piensa en untar una rebanada de pan de jengibre con mermelada o conserva para realzar el sabor.

Advertencias[editar]

  • Los ingredientes utilizados en esta receta contienen gluten y potencialmente otras sustancias que pueden ser nocivos para una porción de población humana. Cuécelo al horno y cómelo por tu cuenta y riesgo.

Cosas que necesitarás[editar]

  • papel de horno
  • tazón grande
  • cuchillo
  • tenedor
  • plato pequeño para sujetar el cuchillo y el tenedor
  • tijeras
  • balanza de cocina
  • horno que tenga rejilla o bandeja
  • lavabo, grifo, lavavajillas y toallitas de papel o trapos para limpiar lo que hayas dejado

Referencias[editar]