Agusbou2015 (discusión | contribs.)
Agusbou2015 (discusión | contribs.)
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 34 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 2: Línea 2:
{{parts}}
{{parts}}


Google Analytics, lanzado en 2005, aunque está pensado para empresas, es una excelente manera de medir el rendimiento de sitios web o aplicaciones, incluidas visualizaciones, clics, duración del ''engagement'' y sucesos. Este artículo muestra cómo configurar y usar Google Analytics.
Google Analytics, lanzado en 2005, aunque está pensado para empresas, es una excelente manera de medir el rendimiento de sitios web o aplicaciones, incluidas visualizaciones, clics, duración de la interacción y eventos. Este artículo muestra cómo configurar y usar Google Analytics.


== Pasos ==
== Pasos ==
=== Crear una cuenta en Google Analytics ===
=== Crear una cuenta en Google Analytics ===
# [[File:Use Google Analytics Step 1.png|center|x480px]] Ve a https://analytics.google.com. Escribe esta URL en la barra de direcciones. Se te dirigirá al sitio de Google Analytics.
# [[File:Use Google Analytics Step 1.png|center|x480px]] Dirígete a https://analytics.google.com. Escribe esta URL en la barra de direcciones. Se te dirigirá al sitio de Google Analytics.
# [[File:Use Google Analytics Step 2.png|center|x480px]] Haz clic en {{macbutton|Empezar a medir}}. Es el botón azul que está debajo del título y subtítulo. Esto llevará a la página de creación de cuentas.
# [[File:Use Google Analytics Step 2.png|center|x480px]] Haz clic en {{macbutton|Empezar a medir}}. Es el botón azul que está debajo del título y subtítulo. Esto llevará a la página de creación de cuentas.
# [[File:Use Google Analytics Step 3.png|center|x480px]] Escribe el nombre de tu cuenta. Utiliza el campo de texto que se suministra para escribir el nombre de tu cuenta.
# [[File:Use Google Analytics Step 3.png|center|x480px]] Escribe el nombre de tu cuenta. Utiliza el campo de texto que se suministra para escribir el nombre de tu cuenta.
Línea 19: Línea 19:
# [[File:Use Google Analytics Step 11.png|center|x480px]] Selecciona el tamaño de tu empresa. Utiliza las casillas de radio para seleccionar el tamaño de tu empresa según el número de empleados que tenga.
# [[File:Use Google Analytics Step 11.png|center|x480px]] Selecciona el tamaño de tu empresa. Utiliza las casillas de radio para seleccionar el tamaño de tu empresa según el número de empleados que tenga.
#* Para usuarios individuales, selecciona Pequeña.
#* Para usuarios individuales, selecciona Pequeña.
# [[File:Use Google Analytics Step 12.png|center|x480px]] Click {{macbutton|Next}}. Clicking takes you to selecting objectives.
# [[File:Use Google Analytics Step 12.png|center|x480px]] Haz clic en {{macbutton|Siguiente}}. Si haces clic en él, te lleva a la selección de objetivos.
# [[File:Use Google Analytics Step 13.png|center|x480px]] Select any objectives. Use the checkboxes to select the objectives that are most relevant, then click {{macbutton|Next}}.
# [[File:Use Google Analytics Step 13.png|center|x480px]] Selecciona objetivos. Utiliza las casillas de verificación para seleccionar los objetivos que sean los más pertinentes y luego haz clic en {{macbutton|Siguiente}}.
#* There are 5 objectives, which are listed below:
#* Hay 5 objetivos, que se listan más abajo:
#*; Generate leads: Best for marketing sites
#*; Generar oportunidades de venta: mejor para sitios de ''marketing''.
#*; Drive sales: Best for e-commerce sites
#*; Generar ventas: mejor para sitios de comercio electrónico.
#*; Understand web and/or app traffic: Best for general-purpose websites, blogs and apps
#*; Conocer el tráfico web o de aplicaciones: mejor para sitios web de uso general, blogs y aplicaciones.
#*; View user engagement & retention: Best for software-as-a-service (SaaS) websites
#*; Ver la interacción y la retención de usuarios: mejor para sitios web de ''software'' como servicio (SaaS, por sus siglas en inglés).
#*; Other business objectives: Best if the other above objectives are not relevant
#*; Otros objetivos de negocio: mejor si los otros objetivos arriba mencionados no son pertinentes.
# [[File:Use Google Analytics Step 14.png|center|x480px]] Agree to terms of service. Read the terms of service and agree if you are confident complying with terms of service by clicking {{macbutton|I Accept}}.
# [[File:Use Google Analytics Step 14.png|center|x480px]] Acepta los términos del servicio. Lee los términos del servicio y acéptalos si confías en los términos de servicio haciendo clic en {{macbutton|Acepto}}.


=== Set Up Google Analytics on a Website ===
=== Configurar Google Analytics en un sitio web ===
# [[File:Use Google Analytics Step 15.png|center|x480px]] Click {{macbutton|Web}}. It's the first button below the "Choose a platform" header.
# [[File:Use Google Analytics Step 15.png|center|x480px]] Haz clic en {{macbutton|Web}}. Es el primer botón debajo del encabezamiento "Elige una plataforma".
# [[File:Use Google Analytics Step 16.png|center|x480px]] Enter the website URL and stream name. Use the provided textfields to enter the website URL and stream name.
# [[File:Use Google Analytics Step 16.png|center|x480px]] Escribe la URL del sitio web y el nombre del flujo. Utiliza los campos de texto para  escribir la URL del sitio web y el nombre del flujo.
# [[File:Use Google Analytics Step 17.png|center|x480px]] Choose if you want to enable enhanced measurements. By enabling, it enables Google to collect more insights about your website, including site search and file downloads.
# [[File:Use Google Analytics Step 17.png|center|x480px]] Elige si quieres activar las mediciones mejoradas. Al activarlas, permite a Google recoger más información sobre tu sitio web, incluida la búsqueda en el sitio y descargas de archivos.
#* Only enable if your website doesn't contain personally identifiable information.
#* Actívalas solo si tu sitio web no contiene información personalmente identificable.
# [[File:Use Google Analytics Step 18.png|center|x480px]] Click {{macbutton|Create & continue}}. It's at the top-right of the sidebar.
# [[File:Use Google Analytics Step 18.png|center|x480px]] Haz clic en {{macbutton|Crear y continuar}}. Está en la parte superior derecha de la barra lateral.
# [[File:Use Google Analytics Step 19.png|center|x480px]] Click the data stream you have just added. It opens a sidebar managing the data stream.
# [[File:Use Google Analytics Step 19.png|center|x480px]] Haz clic en el flujo de datos que acabas de añadir. Abre una barra lateral que administra el flujo de datos.
# [[File:Use Google Analytics Step 20.png|center|x480px]] Click {{macbutton|View tag instructions}}. It's at the bottom of the sidebar. This will open a new sidebar showing installation instructions.
# [[File:Use Google Analytics Step 20.png|center|x480px]] Haz clic en {{macbutton|Ver instrucciones de la etiqueta}}. Está en el fondo de la barra lateral. Esto abre otra barra lateral que muestra las instrucciones de instalación.
# [[File:Use Google Analytics Step 21.png|center|x480px]] Add the gtag.js code snippet to all pages. This can be done via website builder or manually. Once done, close the sidebars by clicking the cross buttons.
# [[File:Use Google Analytics Step 21.png|center|x480px]] Añade el fragmento de código gtag.js a todas las páginas. Esto se puede hacer con el creador de sitios web o manualmente. Una vez que hayas terminado, cierra las barras laterales haciendo clic en los botones con cruces.
#* If using a website builder, follow the website builder instructions to add the tag to your website.
#* Si usas un creador de sitios web, sigue las instrucciones del creador para añadir la etiqueta al sitio web.
#* If adding manually, copy the GTag.js code to all the pages, just after the <code>&lt;head&gt;</code> tag. Test the pages to make sure these pages work.
#* Si la añades manualmente, copia el código gtag.js a todas las páginas, justo detrás de la etiqueta <code>&lt;head&gt;</code>. Prueba las páginas para asegurarte de que funcionen.
# [[File:Use Google Analytics Step 22.png|center|x480px]] Click {{macbutton|Next}} once the tag is added to all the pages.
# [[File:Use Google Analytics Step 22.png|center|x480px]] Haz clic en {{macbutton|Siguiente}} una vez que añadas la etiqueta a todas las páginas.
# [[File:Use Google Analytics Step 23.png|center|x480px]] Finished! Wait 48 hours to collect enough data to be viewable on dashboard.
# [[File:Use Google Analytics Step 23.png|center|x480px]] ¡Terminado! Espera 48 horas a que se recojan suficientes datos que se pueden ver en el panel.
=== Viewing Reports ===
# [[File:Use Google Analytics Step 24.png|center|x480px]] View the dashboard in the home tab. Go to the home tab, represented by house icon, at top-left corner below the logo. You can adjust the time range to suit your needs.
# [[File:Use Google Analytics Step 25.png|center|x480px]] Explore reports. Go to the home tab, represented by house icon, at top-left corner below the logo. Then, select a report below the “Business objectives” to view the report for each objective.
# [[File:Use Google Analytics Step 26.png|center|x480px]] View a realtime report. Click “Real-time overview” at left of the sidebar. You will see a real-time representation of your website or app. You can view the active users in the last 30 minutes.


== Things you’ll need ==
=== Ver los informes ===
* Google account
# [[File:Use Google Analytics Step 24.png|center|x480px]] Examina el panel en la pestaña Inicio. Dirígete a la pestaña Inicio, representada por el icono de una casa, en la esquina superior izquierda, debajo del logotipo. Puedes ajustar la escala de tiempo según tus necesidades.
* device with an internet connection
# [[File:Use Google Analytics Step 25.png|center|x480px]] Explora los informes. Dirígete a la pestaña Inicio, representada por el icono de una casa, en la esquina superior izquierda, debajo del logotipo. Luego, selecciona un informe debajo de los "Objetivos de negocio" para ver el informe de cada objetivo.
# [[File:Use Google Analytics Step 26.png|center|x480px]] Examina un informe en tiempo real. Haz clic en "Vista general en tiempo real" a la izquierda de la barra lateral. Verás una representación en tiempo real de tu sitio web o aplicación. Puedes ver los usuarios activos de los últimos 30 minutos.
 
== Cosas que necesitarás ==
* cuenta de Google
* dispositivo con conexión a internet


[[Category:Internet]]
[[Category:Internet]]
[[en:Use Google Analytics]]

Revisión actual - 00:33 7 jul 2025

El siguiente artículo es una traducción de este artículo de skyHow en inglés, el cual tiene licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional. Revisa su historial para consultar su atribución.

Google Analytics, lanzado en 2005, aunque está pensado para empresas, es una excelente manera de medir el rendimiento de sitios web o aplicaciones, incluidas visualizaciones, clics, duración de la interacción y eventos. Este artículo muestra cómo configurar y usar Google Analytics.

Pasos[editar]

Crear una cuenta en Google Analytics[editar]

  1. Dirígete a https://analytics.google.com. Escribe esta URL en la barra de direcciones. Se te dirigirá al sitio de Google Analytics.
  2. Haz clic en Empezar a medir. Es el botón azul que está debajo del título y subtítulo. Esto llevará a la página de creación de cuentas.
  3. Escribe el nombre de tu cuenta. Utiliza el campo de texto que se suministra para escribir el nombre de tu cuenta.
    • Debe tener entre 2 y 100 caracteres de longitud.
  4. Selecciona casillas de verificación. Selecciona las casillas de verificación que te parezcan cómodas al compartir los datos con Google.
  5. Haz clic en Siguiente. Es un botón azul que está debajo del formulario. Si haces clic en él, te lleva a los detalles de la propiedad.
  6. Escribe un nombre de la propiedad. Utiliza el campo de texto que se suministra y está debajo de "Nombre de la propiedad (obligatorio)" para poner un nombre a la propiedad.
  7. Elige un huso horario. Utiliza los menús desplegables que están debajo de "Zona horaria de informes" para seleccionar un país y un huso horario. Asegúrate de que el huso horario se corresponda con el de tu país.
  8. Elige un país. Utiliza el menú desplegable que se suministra y está debajo de "Moneda" para seleccionar una moneda para tu país.
  9. Haz clic en Siguiente. Si haces clic en él, te lleva a los detalles de la empresa.
  10. Selecciona un sector. Utiliza el menú desplegable que se suministra y está debajo de "Sector (obligatorio)" para seleccionar un sector que sea el más pertinente.
  11. Selecciona el tamaño de tu empresa. Utiliza las casillas de radio para seleccionar el tamaño de tu empresa según el número de empleados que tenga.
    • Para usuarios individuales, selecciona Pequeña.
  12. Haz clic en Siguiente. Si haces clic en él, te lleva a la selección de objetivos.
  13. Selecciona objetivos. Utiliza las casillas de verificación para seleccionar los objetivos que sean los más pertinentes y luego haz clic en Siguiente.
    • Hay 5 objetivos, que se listan más abajo:
      Generar oportunidades de venta
      mejor para sitios de marketing.
      Generar ventas
      mejor para sitios de comercio electrónico.
      Conocer el tráfico web o de aplicaciones
      mejor para sitios web de uso general, blogs y aplicaciones.
      Ver la interacción y la retención de usuarios
      mejor para sitios web de software como servicio (SaaS, por sus siglas en inglés).
      Otros objetivos de negocio
      mejor si los otros objetivos arriba mencionados no son pertinentes.
  14. Acepta los términos del servicio. Lee los términos del servicio y acéptalos si confías en los términos de servicio haciendo clic en Acepto.

Configurar Google Analytics en un sitio web[editar]

  1. Haz clic en Web. Es el primer botón debajo del encabezamiento "Elige una plataforma".
  2. Escribe la URL del sitio web y el nombre del flujo. Utiliza los campos de texto para escribir la URL del sitio web y el nombre del flujo.
  3. Elige si quieres activar las mediciones mejoradas. Al activarlas, permite a Google recoger más información sobre tu sitio web, incluida la búsqueda en el sitio y descargas de archivos.
    • Actívalas solo si tu sitio web no contiene información personalmente identificable.
  4. Haz clic en Crear y continuar. Está en la parte superior derecha de la barra lateral.
  5. Haz clic en el flujo de datos que acabas de añadir. Abre una barra lateral que administra el flujo de datos.
  6. Haz clic en Ver instrucciones de la etiqueta. Está en el fondo de la barra lateral. Esto abre otra barra lateral que muestra las instrucciones de instalación.
  7. Añade el fragmento de código gtag.js a todas las páginas. Esto se puede hacer con el creador de sitios web o manualmente. Una vez que hayas terminado, cierra las barras laterales haciendo clic en los botones con cruces.
    • Si usas un creador de sitios web, sigue las instrucciones del creador para añadir la etiqueta al sitio web.
    • Si la añades manualmente, copia el código gtag.js a todas las páginas, justo detrás de la etiqueta <head>. Prueba las páginas para asegurarte de que funcionen.
  8. Haz clic en Siguiente una vez que añadas la etiqueta a todas las páginas.
  9. ¡Terminado! Espera 48 horas a que se recojan suficientes datos que se pueden ver en el panel.

Ver los informes[editar]

  1. Examina el panel en la pestaña Inicio. Dirígete a la pestaña Inicio, representada por el icono de una casa, en la esquina superior izquierda, debajo del logotipo. Puedes ajustar la escala de tiempo según tus necesidades.
  2. Explora los informes. Dirígete a la pestaña Inicio, representada por el icono de una casa, en la esquina superior izquierda, debajo del logotipo. Luego, selecciona un informe debajo de los "Objetivos de negocio" para ver el informe de cada objetivo.
  3. Examina un informe en tiempo real. Haz clic en "Vista general en tiempo real" a la izquierda de la barra lateral. Verás una representación en tiempo real de tu sitio web o aplicación. Puedes ver los usuarios activos de los últimos 30 minutos.

Cosas que necesitarás[editar]

  • cuenta de Google
  • dispositivo con conexión a internet